Centro de Estudios Superiores en Anticorrupción
El bojeto del centro es ofrecer programas de formación y sensibilización diseñados para educar a individuos y organizaciones sobre la importancia de la integridad y la transparencia.
En Cesa formamos profesionales éticos y fortalecemos instituciones através de capacitación especializada en competencias claves y análisis de casos reales, con el fin de combatir la corrupción, desde el conocimiento, la acción y la integridad
El Centro de Estudios Superiores en Anticorrupción (CESA) tiene como propósito contribuir activamente a la construcción de una cultura de legalidad, integridad y rendición de cuentas en los sectores públicos y privados
Formar profesionales altamente capacitados en temas clave para el combate a la corrupción
Fortalecer las capacidad institucionales mediante programas de formación, asesoría y certificación
Promover la investigación, el análisis y la innovación en políticas públicas, orientadas a la transparencia, la ética pública y el buen gobierno.
Capacitación en competencias específicas, alineadas con estándares de desempeño profesional.
Análisis de casos reales, que permiten aplicar el conocimiento a contexto concretos, complejos y actuales
Creemos que la profesionalización, el conocimiento técnico y el compromiso ético son fundamentales para transformar realidades y construir realidad más justas, eficientes y confiables.
Formamos profesionales éticos y fortalecemos instituciones
Formamos personas pintegras, capaces de tomar decisiones justas incluso en contextos complejos, resistiendo presiones indebidas.
Nuestra enseñanza se centra en dotar competencias que permitan resolver problemas públicos complejos, alineada a los estándares de desempelo y necesidades de la buena administración.
Nuestro método es único, ya que basamos la enseñanza en el estudio de casos de trascendencia nacional que permiten adquirir herramientas claves para una toma de decisiones estratégicas, basada en la evidencia.
Tenemos como propósito el contribuir activamente a la construcción de una cultura de legalidad, integridad y rendición de cuentas.
Instituto Nacional Electoral
Instituto Nacional Electoral
Instituto Nacional Electoral
Instituto Nacional Electoral
Instituto Nacional Electoral
Tenemos como propósito contribuir a la construcción
Invitado por el Parlamento de la República del Uruguay para impartir conferencias.
Conferencia en laUniversidad Austral en Buenos Aires, Argentina
Dos Congresos Internacionales en Contratación Pública con la presencia de más 12 países
Un Congreso Internacional en Derecho Económico Circular participando en la mesa de discusión Derecho Económico Circular y su relación con la libre competencia en la contratación pública.
Abogado con más de 17 años de experiencia como docente, especializado en contrataciones públicas, responsabilidades administrativas y combate a la corrupción. Ha sido profesor en programas de posgrado y formación especializada en instituciones como el ITAM, el Tecnológico de Monterrey, el INAP y la UNAM, donde ha contribuido a la profesionalización de servidores públicos, académicos y especialistas del sector privado en todo el país. Fue coordinador académico de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey, donde diseñó el primer diplomado en contratación pública.
También ha impartido conferencias en espacios internacionales, como la Universidad Austral en Buenos Aires y el Parlamento de Uruguay en Montevideo. En México ha sido expositor en foros académicos y jurídicos como el CIDE, el Canal Judicial y la Barra Nacional de Abogados, entre otros, abordando temas relacionados con integridad pública, colusión entre licitantes y régimen sancionatorio del sector privado.
Es coautor de obras jurídicas especializadas como Formularios de Contratación Pública (Tirant lo Blanch) y Contratación Pública (CDH Estado de México), y ha colaborado como consultor con organismos como la UNODC y el Banco Interamericano de Desarrollo en iniciativas de fortalecimiento institucional y normativo.
Como parte de su actualización y participación en la comunidad jurídica internacional, ha asistido a varios Congresos Internacionales de la Contratación Pública, organizados por la Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca, España.
En su ejercicio profesional, ha ocupado cargos de responsabilidad en la Secretaría de la Función Pública y en PEMEX, donde encabezó la sustanciación de procedimientos de responsabilidades administrativa, inconformidades y conciliaciones en las contrataciones públicas. Actualmente dirige la firma Bakú Abogados S.C., desde donde ha brindado asesoría jurídica en asuntos de relevancia nacional, atendiendo a clientes del sector privado incluyendo empresas transnacionales.